Renovación de oficinas en CABA y Buenos Aires

Proyectos AconifNuestros servicios

Renovación de oficinas en CABA y Buenos Aires

Espacios de trabajo innovadores con eje en la funcionalidad

Renovación de oficinas en CABA y Buenos Aires

Renovación de oficinas con eje en la sustentabilidad

Renovación de oficinas | Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030. Utilizamos materiales de fuentes responsables, y buscamos la utilización eficiente de materiales para la construcción, reduciendo los desechos y promoviendo la reutilización en lugar del descarte de materiales.

Diseñamos renovaciones de oficinas con un enfoque centrado en la eficiencia, para favorecer el menor consumo de energía y agua. El desarrollo inmobiliario sostenible es aquel que busca minimizar su impacto negativo en el medio ambiente y en el entorno donde se desarrolla, a través de la eficiencia y la utilización inteligente del espacio y la energía. Se basa en la planificación consciente para aprovechar el entorno, y disminuir el consumo energético del desarrollo inmobiliario. Se trata de un diseño arquitectónico integrado con el medio ambiente.

Además, nos encontramos comprometidos con el objetivo de «Comunidades más fuertes», siendo miembros orgullosos de Pledge 1%, y apoyando numerosas ONGs de la zona.

Renovación de oficinas en CABA y Buenos Aires ACONIF

Equipos más motivados y creativos

Creamos tipologías que contienen trabajo en conjunto, áreas colaborativas, de concentración y de apoyo basadas en la necesidad de cada persona y la dinámica de la tarea que realiza: el Open Office (Oficina abierta para trabajo individual de concentración media) y formal meeting (Espacios de conexión para trabajo en equipo o trabajo individual de alta concentración) y el Coffee Point, para interactuar de forma mas flexible

En los últimos años el concepto tradicional de oficina ha evolucionado y lejos de desaparecer, se ha actualizado para ofrecer a los miembros de los equipos entornos más flexibles y creativos.

Oficinas con áreas comunes más agradables

Es fundamental resignificar el rol de las oficinas bajo esta nueva modalidad de trabajo post-pandemia, en la que las personas pueden elegir el lugar desde el cual realizar sus tareas de acuerdo a su conveniencia.

El espacio de trabajo, entonces, tiene que ofrecer todas aquellas prestaciones que favorezcan la interacción, el trabajo en equipo y la co-creación. Es vital incorporar zonas de esparcimiento y distensión, break points, work coffees y áreas de brainstorming con un look&feel que invite al encuentro. Espacios configurables para distintos usos, una “oficina imán” que convoque y atraiga a las personas hacia ella. Pero un entorno eficiente no puede dejar de considerar además, zonas de silencio y focus para trabajo de concentración, tipologías que den soporte a conversaciones privadas y áreas que contemplen el resguardo y manejo de la confidencialidad.

Renovación de oficinas en CABA y Buenos Aires
Renovación de oficinas en CABA y Buenos Aires

Identidad de marca

La oficina es la materialización de la cultura y la identidad de una organización; hoy más que nunca, es imprescindible generar en los usuarios una “workplace experience” significativa y relevante, que aporte a la construcción del sentido de pertenencia.

Nuestros proyectos

Suzano STENFAR

En Suzano STENFAR, diseñamos un espacio de trabajo inspirado en la conexión con la naturaleza y el desarrollo sostenible. La propuesta arquitectónica integra materiales eco-amigables y sistemas de iluminación de bajo consumo, alineados con los valores de sustentabilidad y responsabilidad social de Suzano STENFAR y ACONIF.

La distribución de la oficina promueve la interacción y el trabajo en equipo, incorporando áreas abiertas que favorecen la comunicación y la creación de sinergias entre los colaboradores. Se incorporaron espacios destinados al bienestar, como una cocina completamente equipada y zonas de relax, pensadas para fomentar el esparcimiento y la cohesión del equipo. Cada elemento fue cuidadosamente seleccionado para reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, elevar la estética y la comodidad del entorno laboral.

El proyecto abarcó tres plantas, incluyendo una recepción de carácter institucional y dos pisos con un concepto de open office, optimizando la circulación, la flexibilidad de uso y la funcionalidad. Se priorizó la entrada de luz natural y la integración de elementos vegetales, creando un ambiente saludable y estimulante.

Además, se implementaron soluciones tecnológicas de gestión inteligente, como sistemas de climatización eficientes y control de iluminación automatizado, que permiten un consumo energético responsable. El diseño final no solo refleja la identidad corporativa de la empresa, sino que también establece un entorno de trabajo moderno y sostenible, preparado para el crecimiento futuro y la innovación continua.

Estado: Finalizado
Duración: 6 meses
Ubicación: Avellaneda, Prov. de Buenos Aires