Desarrollo Inmobiliario de espacios de oficinas en Argentina post-pandemia

Desarrollo Inmobiliario de espacios de oficinas en Argentina post-pandemia
Actualizado por última vez el abril 24, 2023 por David

La pandemia del covid-19 ha cambiado la forma en que la gente trabaja, y esto se ha reflejado en el desarrollo inmobiliario. Se espera que el teletrabajo continúe siendo una tendencia, lo que significa que el desarrollo de espacios de oficinas tendrá que adaptarse. En Argentina, se espera que el desarrollo inmobiliario de espacios de oficinas se centre en la creación de lugares más flexibles y multifuncionales para atender a las nuevas necesidades de los trabajadores. También se espera que se invierta más en tecnología y en mejoras de la infraestructura para hacer que los espacios de oficinas sean más eficientes y productivos.

Por ejemplo, en Estados Unidos y Europa existe una tendencia a la atomización de los espacios de trabajo, permitiendo el desarrollo de pequeños espacios de coworking alejados del centro de oficinas de las ciudades. Esto se debe a que el teletrabajo reduce la necesidad de espacio y permite que las personas trabajen desde cualquier lugar.

En Argentina, sin embargo, el desarrollo inmobiliario de espacios de oficinas requiere una mayor inversión en infraestructura para mejorar la conectividad de internet y desarrollar nuevas tecnologías. Esto se debe a que la conexión a internet no es confiable en áreas más rurales. El desarrollo inmobiliario de espacios de oficinas en Argentina post-pandemia se centrará en la creación de espacios flexibles que se adapten a las necesidades cambiantes de los trabajadores. También es esperable que se desarrollen nuevas tecnologías para mejorar la conectividad y el acceso a internet.

Numerosos empleadores están buscando soluciones para hacer que sus espacios sean más atractivos para los trabajadores post-pandemia. En varios países, esto incluye el pago de membresías a espacios del tipo WeWork o similares, para otorgar la libertad de trabajar desde distintas locaciones con una infraestructura adecuada. Estas soluciones incluyen el desarrollo de espacios de oficinas más flexibles y la incorporación de mejoras tecnológicas.

También existe un cambio de paradigma sobre las zonas más atractivas para crear espacios de coworking. A partir de la pandemia, muchos trabajadores eligieron mudarse a las afueras de las ciudades, hacia espacios más tranquilos, alejados del ruido y la voracidad de los centros financieros. Para este grupo de personas, el desarrollo de espacios de coworking en las afueras de las ciudades genera un mercado completamente nuevo.

En Estados Unidos, los espacios de coworking están en auge, y se espera que el desarrollo de estos espacios continúe post-pandemia. La pandemia ha cambiado la forma en que la gente trabaja, y muchos trabajadores han descubierto que pueden realizar su trabajo desde casa. Esto ha reducido la necesidad de espacio, lo que ha permitido que muchas personas elijan vivir en áreas más rurales. Por esta razón, se espera que el desarrollo de espacios de coworking en las afueras de las ciudades continúe siendo una tendencia creciente. El desarrollo inmobiliario de estos espacios se enfrenta a desafíos, pero también a oportunidades.

Se espera que el desarrollo inmobiliario de espacios de oficinas continúe siendo una tendencia en Argentina post-pandemia. Los desarrolladores están buscando soluciones para hacer que sus espacios sean más atractivos para los trabajadores post-pandemia. Estas soluciones incluyen el desarrollo de espacios de oficinas más flexibles y la incorporación de mejoras tecnológicas.

Lista de categorías:

Viviendas familiares en Barrios Privados

Oficinas

Post Slider

Cómo lograr una construcción sostenible en edificios de apartamentos

IntroducciónImportancia de la construcción sostenibleLa...

Diseño bioclimático: una estrategia esencial para viviendas ecológicas

IntroducciónImportancia del diseño bioclimáticoEl diseño...

La importancia de la eficiencia energética en el sector inmobiliario argentino

IntroducciónImportancia de la eficiencia energéticaLa...

Las claves para disfrutar de un espacio de coworking funcional y cálido

¿Qué son los espacios de coworking y por qué están tan de...

Bien de familia: toda la información que necesitás

¿Qué es un bien de familia?   Un bien de familia,...

¿Qué es una ciudad inteligente?

¿Qué es una ciudad inteligente? Según la Organización de...

Conocé las diferentes actividades de una empresa constructora

Una empresa constructora es una organización especializada...

Nuevas tendencias en espacios de coworking

IntroducciónDesarrollo Inmobiliario Sostenible y su...

5 tendencias en desarrollo inmobiliario sostenible

El desarrollo inmobiliario sostenible es una de las...

Nota: el contenido de este blog es de libre utilización, siempre y cuando se incluya un link al artículo original.

Chat
1
💬 ¿Consultas?
Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?