¿Por qué es importante la sostenibilidad?

Desarrollo Inmobiliario Sostenible
Actualizado por última vez el abril 24, 2023 por David

Introducción

Los fundamentos de la sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario

Los fundamentos de la sostenibilidad apuntan a reducir el impacto negativo de la actividad humana en el medio ambiente. Es una forma más inteligente de utilizar los recursos disponibles para desarrollar proyectos inmobiliarios pensados en el largo plazo. Lo único permanente es el cambio, y en la adaptación de la arquitectura, la tendencia se inclina hacia el desarrollo de estructuras que se integren a su entorno. El horizonte de planificación se situa en el largo plazo. Esto representa un cambio de tendencia: el crecimiento de las ciudades durante la segunda mitad del siglo pasado ocurría de forma impredescible, arrojando incertidumbre sobre cómo sería la fisonomía final de las estructuras que rodearan en el futuro a la obra en proceso de ser diseñada. En el tejido urbano, la única forma de protegerse de esta incertidumbre era intentar superar en altura a los edificios circundantes. El desarrollo del entorno era una variable impredecible. En la actualidad, con información más exacta y una maduración avanzada del paisaje urbano, es posible considerar el ambiente que nos rodea para planificar de forma estratégica. En el largo plazo, este tipo de desarrollo inmobiliario ofrece mejores oportunidades de inversión a largo plazo, y de equilibrio con el medio ambiente que nos rodea.

Beneficios de la sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario

Respuesta a la demanda creciente del mercado

En nuestra experiencia como expertos en el sector inmobiliario, hemos observado que el desarrollo inmobiliario sostenible responde a una demanda cada vez más creciente del mercado. La construcción ecológica y la eficiencia energética se han vuelto aspectos fundamentales en el diseño de nuevos proyectos, ya que las generaciones actuales buscan viviendas que se adapten a su estilo de vida y sean amigables con el medio ambiente. Este enfoque sostenible no solo tiene un impacto positivo en el entorno, sino que también ofrece ventajas económicas a largo plazo para los propietarios e inversores.

Requisitos mínimos del futuro en viviendas

En el futuro, los conceptos novedosos de desarrollo inmobiliario sostenible, como el menor consumo energético, materiales fabricados en un entorno sostenible y la gestión de residuos, se convertirán en requisitos mínimos para las nuevas construcciones. Además, la posibilidad de generar energía propia a través de paneles fotovoltaicos o energías alternativas será un aspecto clave en el diseño de viviendas y ciudades inteligentes. En nuestra experiencia, los proyectos que se desarrollan con tecnología de vanguardia tienen un mayor poder de reventa y atraen a compradores e inquilinos más conscientes del medio ambiente.

Ventaja competitiva en desarrollos sostenibles

Las viviendas diseñadas con un enfoque sostenible tienen una ventaja competitiva en relación a los desarrollos tradicionales. Esto se debe a que el desarrollo inmobiliario sostenible y las ciudades inteligentes ofrecen un valor agregado único que se transfiere de un dueño a otro en transacciones de compra-venta, o al inquilino, quien pagará menos en su factura de servicios.

En términos económicos, los desarrollos sostenibles tienen mejores perspectivas. Por ejemplo, en Estados Unidos, los desarrollos sostenibles pueden valer hasta un 8% más que el resto y se venden hasta 4 veces más rápido. En Corea del Sur, el desarrollo de ciudades inteligentes incluso se está transformando en un modelo de negocio de exportación en la forma de SCaaS (Smart Cities as a Service). Estos ejemplos demuestran el potencial y el valor de la sostenibilidad en el sector inmobiliario, tanto desde una perspectiva ambiental como económica.

Impacto económico y medioambiental de la sostenibilidad

Valor agregado en desarrollos sostenibles

El sector inmobiliario ha visto cómo la sostenibilidad aporta un valor agregado en este tipo de proyectos. Al abordar cuestiones como la construcción ecológica y la eficiencia energética, los desarrollos sostenibles no solo cumplen con las crecientes demandas del mercado, sino que también se vuelven más atractivos para compradores e inversores conscientes del medio ambiente. En otras palabras, comprender por qué es importante la sostenibilidad es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier proyecto inmobiliario.

Ahorro en costos para propietarios e inquilinos

Uno de los principales beneficios económicos del desarrollo inmobiliario sostenible es el ahorro en costos para propietarios e inquilinos. Al implementar tecnologías y prácticas de construcción ecológica y eficiencia energética, los propietarios pueden reducir sus gastos en servicios públicos y mantenimiento. Al mismo tiempo, los inquilinos pueden disfrutar de un ambiente más saludable y confortable, así como de menores costos de energía. En nuestra experiencia, este enfoque basado en la sostenibilidad y las ciudades inteligentes puede generar un retorno de la inversión significativo para todas las partes involucradas.

Ejemplos internacionales: Estados Unidos y Corea del Sur

A nivel internacional, la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario es cada vez más evidente. En Estados Unidos, como mencionamos anteriormente, los desarrollos sostenibles pueden valer hasta un 8% más que el resto y se venden hasta 4 veces más rápido. Este éxito se debe en gran parte a la creciente demanda de construcción ecológica y eficiencia energética por parte de los consumidores y la industria.

En Corea del Sur, el enfoque en ciudades inteligentes y sostenibles ha generado un modelo de negocio de exportación en la forma de SCaaS (Smart Cities as a Service). Estos ejemplos internacionales demuestran cómo la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras puede impulsar el crecimiento económico y mejorar el bienestar de las comunidades en todo el mundo. Por lo tanto, la sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario es no solo una cuestión de responsabilidad medioambiental, sino también una estrategia inteligente y rentable para el éxito a largo plazo.

Conclusión

Resumen de los beneficios de la sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario

Como expertos en el área, hemos sido testigos de cómo la sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario aporta numerosos beneficios tanto económicos como medioambientales. Al abordar aspectos clave como la construcción ecológica, la eficiencia energética y las ciudades inteligentes, los proyectos inmobiliarios sostenibles pueden generar un valor agregado significativo y mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado. Además, estos enfoques sostenibles pueden ayudar a reducir los costos para propietarios e inquilinos y garantizar un retorno de la inversión a largo plazo.

Reflexiones finales sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector inmobiliario

En conclusión, comprender por qué es importante la sostenibilidad en el sector inmobiliario es esencial para el éxito de cualquier proyecto en la actualidad y en el futuro. Los desarrollos inmobiliarios sostenibles son cada vez más atractivos para compradores, inversores y ocupantes, gracias a los beneficios económicos y medioambientales que ofrecen. A medida que las demandas del mercado sigan evolucionando y la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad siga creciendo, es crucial que los profesionales del sector inmobiliario adopten prácticas y tecnologías sostenibles para garantizar el éxito de sus proyectos y el bienestar de las comunidades en las que trabajan. En última instancia, la sostenibilidad no solo es una responsabilidad medioambiental, sino también una estrategia inteligente y rentable para el éxito en el competitivo mundo del desarrollo inmobiliario.

Lista de categorías:

Viviendas familiares en Barrios Privados

Oficinas

Post Slider

Cómo lograr una construcción sostenible en edificios de apartamentos

IntroducciónImportancia de la construcción sostenibleLa...

Diseño bioclimático: una estrategia esencial para viviendas ecológicas

IntroducciónImportancia del diseño bioclimáticoEl diseño...

La importancia de la eficiencia energética en el sector inmobiliario argentino

IntroducciónImportancia de la eficiencia energéticaLa...

Las claves para disfrutar de un espacio de coworking funcional y cálido

¿Qué son los espacios de coworking y por qué están tan de...

Bien de familia: toda la información que necesitás

¿Qué es un bien de familia?   Un bien de familia,...

¿Qué es una ciudad inteligente?

¿Qué es una ciudad inteligente? Según la Organización de...

Conocé las diferentes actividades de una empresa constructora

Una empresa constructora es una organización especializada...

Nuevas tendencias en espacios de coworking

IntroducciónDesarrollo Inmobiliario Sostenible y su...

5 tendencias en desarrollo inmobiliario sostenible

El desarrollo inmobiliario sostenible es una de las...

Nota: el contenido de este blog es de libre utilización, siempre y cuando se incluya un link al artículo original.

Chat
1
💬 ¿Consultas?
Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?