Las casas sustentables ayudan a reducir nuestra huella de carbono y mejoran el estado actual del medio ambiente. Las propiedades sostenibles trabajan para minimizar el uso de energía, ahorrar agua y reducir las facturas de servicios y aumentar el valor de la propiedad. Las ventajas de ser más respetuosos con el medio ambiente han llamado la atención de quienes trabajan en el sector inmobiliario y han llamado la atención sobre cómo los desarrolladores, agentes inmobiliarios e inversores pueden ayudar a realizar un cambio positivo.
Cada vez aparecen más propiedades en el mercado equipadas con las últimas características de arquitectura sustentable, como sistemas de iluminación, calefacción y plomería, paneles solares y tecnología inteligente para minimizar el uso de energía.
Sistemas de gestión de energía
El mercado inmobiliario es responsable de una gran cantidad de uso de energía, por lo que el sector se encuentra en búsqueda de la eficiencia energética para reducir su impacto medioambiental. La llegada de la tecnología permite aplicar soluciones inteligentes que reducen el consumo eléctrico en las unidades familiares y en oficinas corporativas. Estas tecnologías permiten monitorear la utilización de los recursos y gestionar adecuadamente la energía consumida por cada unidad.
Los sistemas de gestión de energía más avanzados permiten segmentar el consumo por cada cuarto de forma individual, o utilizar el smartphone para tener un mayor control sobre los recursos. Los desarrollos ecológicos modernos incluyen tecnología como termostatos inteligentes que controlan la calefacción y el aire acondicionado configurando el dispositivo para calentar o enfriar solo cuando sea necesario; esto distribuye la energía de manera más eficaz, reduce las facturas y ayuda a combatir el cambio climático.
Reutilización del agua y reducción del consumo
La mala utilización del recurso hídrico puede impactar muy negativamente en el medio ambiente, por lo que el desarrollo inmobiliario sostenible enfocó sus esfuerzos en los últimos años en la utilización inteligente de este recurso. Las plantas de tratamiento, el aprovechamiento del agua de lluvia para ahorrar agua en las tareas de mantenimiento de los jardines y la reutilización del agua para el mantenimiento de los edificios son algunas de las mejoras introducidas que impactan positivamente en el ahorro de un recurso tan preciado como el agua.
Paneles solares
La utilización de paneles solares para la generación de electricidad es una de las soluciones más eficientes para la reducción de la huella de carbono de un desarrollo inmobiliario. La inversión en este tipo de tecnologías produce ahorros significativos en la factura eléctrica, y permite responder de forma inmediata ante imprevistos en caso de la interrupción del suministro eléctrico.
Los paneles solares modernos cuentan con una mayor eficiencia que las generaciones anteriores, y se integran fácilmente con las superficies existentes. La significativa reducción en los costos de la implementación de esta tecnología en los últimos años favorecen la adopción de la energía fotovoltáica, al ser económicamente viable y conveniente.